Biography
Ilustre hijo de Barbastro que, ignorado por Latassa y Ortín (Biblioteca antigua de escritores aragoneses, 1796) no ha sido muy atendido por los propios aragoneses (no aparece, por ejemplo, en la Gran Enciclopedia Aragonesa, 2000). Se conocen otros hijos de Barbastro de la noble familia de los Cáncer (o Cancer), como micer Jaime Cáncer, un gran jurisperito, quien posiblemente fuese hermano de fray Luis.
No se sabe con certeza, pero es posible que ingresase muy joven en el convento de la Orden de Santo Domingo de Huesca, a fines del siglo xv (la provincia dominica de Aragón se fundó en 1254). Los primeros cronistas de la Orden que se ocupan de él alaban sus cualidades intelectuales. Sus superiores lo encauzaban hacia el mundo universitario. Sin embargo, su celo apostólico venció y consiguió que sus superiores le autorizaran a marchar al Nuevo Mundo descubierto, cuya noticia llegó a España en 1493. Así, se sabe que en octubre de 1518 dejó la Provincia dominica de Aragón y llegó a la isla Española, como un miembro más de la recién formada Provincia dominicana de la Santa Cruz de las Indias. En 1521 se trasladó con el padre Montesinos a la isla de Puerto Rico, con objeto de abrir un convento dominico, del que resultó fray Luis su primer prior durante bastantes años. [...]
Works
Varias Canciones en verso Zapoteco sobre los Misterios de la Religión para uso de los Neófitos de la Vera-Paz, ms. (sin más datos
así en Beristain de Souza, 1883, pág. 231). Parece con seguridad que el siguiente es el mismo, con título más correcto: Varias coplas, versos e himnos en lengua de coban Verapaz, sobre los misterios de la religión para uso de los Neófitos de la dicha provincia, compuestos por el Ven. Padre Fray Luis Cancer, de la orden de Santo Domingo (así en Conde de la Viñaza, 1892, quien añade: “MS. en 4º, de 33 hojas”, y da noticias de su fuente: “Este documento proviene de los antiguos archivos del Obispado de Coban, en la Verapaz. Cuando yo llegué a Rabinal, lo poseía Ignacio Coloché, entonces secretario de la comunidad indígena, el cual me lo regaló, juntamente con otros documentos de igual índole”, Brasseur de Bourboug, 1871, pág. 37).
Bibliography
A. de Herrera y Tordesillas, Historia General De Los Hechos De Los Castellanos En Las Islas y Tierra Firme del Mar Oceano, vol. IV, Amberes, Juan Bautista Verdussen, 1728, Década Octava, Lib. V, caps. XIV y XV, págs. 112-115 (vol. IV, Madrid, Universidad Complutense, 1991, págs. 496-500)
G. de Cárdenas y Cano (A. González de Barcia), Ensayo Cronológico para la Historia General de la Florida [...] desde el año 1512 [...] hasta el de 1722, Madrid, Imprenta de los hijos de D.ª Catalina Piñuela, 1829, págs. 114-117
S. López Novoa, Historia de la muy noble y muy leal ciudad de Barbastro y descripción geográfico-histórica de su diócesis, vol. II, Barcelona, Pablo Riera, 1861, págs. 20-23 (Barbastro, Sociedad Mercantil y Artesana, 1981)
E. y Ch. Brasseur de Bourboug, Abbé, Bibliothèque Mexico-Guatemalienne, Paris, Maisonneuve, 1871, pág. 37
J. M.ª Beristain de Souza, Biblioteca Hispano Americana Septentrional, vol. I, Amecameca, Tipografía del Colegio Católico, 1883, pág. 231 (2.ª ed.)
J. D. G. Shea, The Catholic Church in colonial days. Thirteen colonies, the Ottawa [...], Florida, [...] 1521-1763, New York, John G. Shea, 1886, págs. 123-126
Conde de la Viñaza, Bibliografía Española de Lenguas Indígenas de América, n.º 727, Madrid, Est. Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra, 1892, pág. 246
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. XI, Madrid, Espasa Calpe, 1911, pág. 50
M. Cuevas, Historia de la Iglesia en México, vol. I, Tlalpan, Asilo Patricio Sanz, 1921, págs. 431-438
VV. AA., Dictionnaire d’Histoire et de Géographie Ecclesiastiques, vol. XI, Paris-VI, Librairie Latouzey et Ané, 1949, págs. 715-716
VV. AA., Gran Enciclopedia de España, vol. V, Zaragoza, Enciclopedia de España, S.A., 1992, pág. 2075
A. Rodríguez, OP, “Fray Luis de Cancer, O. P. Dominican Pioneer, Pacifist Preacher &
Martyred Missionary, Proto-Martyr of Florida”, en Southern Dominican Province of St. Martin de Porres, ‘And the preaching continues, 1979-1999 (http://www.domcentral.org/trd/cancerop.htm).
Relation with other characters
Events and locations
