Biography

Pere Pruna Ocerans. Número de registro 70418. Código de clasificación AFB3-431 Colita. (cc) Archivo Fotográfico de Barcelona
Pere Pruna Ocerans nació en Barcelona, en la calle de la Palla n.º 12, 4.º 1.ª. Muy pronto sus padres se percataron del talento para la pintura de Pere. Con sólo trece años participó en una exposición en las Galerías Areñas de Barcelona, muestra presentada por Jaume Brossa y Joseph Maria Junoy. Su aprendizaje como pintor fue lento, pero marcado por su decisión de convertirse en un reconocido artista. En sus inicios, trabajó en el taller de joyería de Manuel Valentí, y acudía a las clases que impartía el pintor Francesc Labarta en la Escuela Municipal de Arte. A la vez, era habitual encontrarlo en talleres de artistas reconocidos, como Ricard Canals y Sebastià Junyer.
Desde un primer momento, Pruna se lanzó a seguir todo tipo de aventuras artísticas, de las que sacó gran provecho. Se interesó por Matisse, por Pissarro, por Derain, por, sobre todo, Cézanne; la admiración hacia el maestro de Aix le duró toda la vida. [...]
Works
Composición con figuras, 1921
Mujer con mantilla, 1924
El Arlequín, 1926
Escenografía para Les matelots
Escenografía para La Pastoral
Escenografía para Pucinella
Escenografía para Maximiliano
Escenografía para Danseur
Murales para el templo de las Madres Reparadoras, Barcelona, 1954
Sala capitular del Monasterio, Montserrat (Barcelona), 1960
Baptisterio y capilla dedicada a la Virgen de Montserrat de la iglesia parroquial, Sitges (Barcelona), 1961.
Bibliography
I. Agustí, Ganas de hablar, Barcelona, Planeta, 1974
H. Batlle, Pere Pruna, Barcelona, Labor, 1992
E. Jardí, Pere Pruna. L’artista que aspirava a la gràcia, Barcelona, Àmbit Serveis Editorials, 1992
F. Miralles, Pere Pruna, Barcelona, Lunwerg, 1998
A. Sella, “L’humanisme desbordant” e I. Coll, “L’obra de Pere Pruna”, en VV. AA., Pere Pruna, pintor mediterrani. 1904-1977, catálogo de exposición, Sitges, Ajuntament, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
