Biography
Hijo de Armengol VI y Arsenda de Cabrera, condes de Urgel, hereda a su padre al morir en 1154 en todos sus dominios en el oriente y el occidente peninsular, destacando en el primero el condado de Urgel y los derechos sobre Lérida y en el segundo el señorío sobre Valladolid y numerosas propiedades en Castilla, León, Asturias y Tierra de Campos.
La división entre Castilla y León que sigue a la muerte de Alfonso VII en 1157 afecta a sus posesiones, de forma clara tras los acuerdos de Sahagún, que en 1158 definen la línea de ambos reinos sobre la disputada Tierra de Campos. Colabora con los reyes de Castilla, Sancho III y Alfonso VIII, en cuyo nombre en 1162 auxilia infructuosamente a Ibn Mardanīš en su guerra contra Granada y participa en la toma de Cuenca en 1177. Sobre todo asume misiones diplomáticas. [...]
Bibliography
E. Corredera, El archivo de Áger y Caresmar, Balaguer (Lérida), Artes Gráficas Romeu, s. f.
R. de Siscar, “La carta puebla de Agramunt y los privilegios concedidos a la misma villa por los condes de Urgel hasta la extinción de la casa de Cabrera (1169-1314), en Memorias de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, IV (1887), págs. 129-195
C. Baudon de Mony, Relations politiques des Comtes de Foix avec la Catalogne jusq’au commencement du xiv e siècle, Paris, Alphonse et fils libraires-éditeurs, 1896, 2 vols.
J. González, Regesta de Fernando II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1943
J. González, “La repoblación de la ‘Extremadura’ leonesa”, en Hispania, 11 (1943), págs. 195- 273
P. Sanahuja, Història de Àger, Barcelona, Editorial Seráfica, 1961
J. L. Martín, “Un vasallo de Alfonso el Casto en el reino de León: Armengol VII, conde de Urgel”, en VII Congreso de Historia de la Corona de Aragón, vol. II, Barcelona, 1962, págs. 223-233
J. L. Martín, “Armengol de Urgel y Salamanca”, en XXXVIII Día Universal del Ahorro, Barcelona, Fondo Cultural de la Caja de Ahorros Provincial de la Diputación, 1963, págs. 193-197
E. Corredera, “Los condes soberanos de Urgel y los premostratenses”, en Analecta Sacra Tararconensia, 36 (1963), págs. 33-102 y 209-282
Noticia de los conde de Urgel, Lérida, Instituto de Estudios Ilerdenses, 1973
J. L. Martín, Orígenes de la orden militar de Santiago (1170- 1195), Barcelona, CSIC, 1974
J. Villanueva, Memorias cronológicas de los condes de Urgel, Balaguer (Lérida), Ayuntamiento, 1976
P. Bertrán, “Dolça, comtessa d’Urgell i els orígens del monestir de les Franqueses”, en Urgellia, 1 (1978), págs. 291-300
M. Recuero, Alfonso VII el Emperador. El Imperio hispánico del siglo xii, León, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León-Archivo Histórico Diocesano de León, 1979
P. Bertrán, “Notes sobre l’origen i expansió de la moneda d’Agramunt (1164-1200)”, en Urgellia, 3 (1980), págs. 307- 318
P. Bertrán, “Per un diplomatari d’Armengol VII (1154- 1184). Els ordes militars al comtat d’Urgell”, en Ilerda, XLV (1984), págs. 148-173
J. Trenchs y R. Conde, “La escribanía- cancillería de los condes de Urgel (s. ix-1414)”, en Folia Munichensia, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1985, págs. 7-130
J. M. Canal, “Casamientos de los condes de Urgel en Castilla”, en Anuario de Estudios Medievales, 19 (1989), págs. 119-135
C. Baraut, “Els documents, dels anys 1151-1190, de l’Arxiu Capitular de la Seu d’Urgell”, en Urgellia, X (1990-1991), págs. 7-349
F. Sabaté, “Organització administrativa i territorial del comtat d’Urgell”, en El Comtat d’Urgell, Lérida, Edicions de la Universitat de Lleida-Institut d’Estudis Ilerdencs, 1995, págs. 17-70
J. L. Martín (dir.), Historia de Salamanca, II: Edad Media, Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 1997
J. L. Martín, “El conde Armengol VII de Urgel en el reino de León”, en El comtat d’Urgell a la Península Ibérica, Lérida, Pagès, 2002, págs. 15-31
A. Bach, Diplomatari de l’Arxiu Diocesà de Solsona (1101-1200), Barcelona, Fundació Noguera, 2002, 2 vols.
F. Sabaté, Història de Lleida. Alta edat mitjana, Lérida, Pagès, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
