Biography
Era uno de los más destacados poetas de la llamada “primera promoción de posguerra”. Cofundador de la revista Cántico, obra e iniciativa de un grupo constituido hacia 1943 y compuesto, además, por Julio Aumente, Juan Bernier, Mario López y Ricardo Molina.
El propósito al que debió su creación la revista, cuyo primer número vio la luz en octubre de 1947, fue ofrecer una alternativa a la asepsia de la revista Garcilaso, y al tremendismo de Espadaña, así como dar fe de una voluntad de continuidad con respecto a la Generación del 27, primordialmente Luis Cernuda, y a la del Siglo de Oro. La obra de García Baena representa inmejorablemente los rasgos distintivos del Grupo Cántico: intimismo culturalista, refinamiento y riqueza léxicos, barroquismo, planteamiento vitalista, y ajeno a la moral represiva, del tema amoroso. [...]
Works
“Rumor oculto”, en Fantasía, 38, 6 de enero de 1946, págs. 34-57 [ed. facs., en Calle del Aire (Sevilla), Suplemento (1979)]
Mientras cantan los pájaros, Córdoba, Tipografía La Ibérica, 1948 (col. Cántico, n.º extraordinario, 2) (Córdoba, Diputación, 1983)
Antiguo muchacho, Madrid, Rialp, 1950 (col. Adonais, LXVI) (Madrid, La Palma, 1992)
Junio, Málaga, A Quien Conmigo Va, 1957 (ed. facs., Málaga, Junta de Andalucía, 2003)
Óleo, Madrid, Ágora, 1958
Antología poética, Bujalance, Ayuntamiento, 1959 (ed. facs., 1995)
Almoneda. Doce viejos sonetos de ocasión, Málaga, El Guadalhorce, 1971
Poemas 1946-1961, Málaga, Ateneo, 1975
Antes que el tiempo acabe, Madrid, Cultura Hispánica, 1978
Tres voces del verano, Málaga, Villa Jaraba, 1980
Helios, Málaga, Torre de las Palomas, 1980
Rama fiel para Bernabé, Málaga, Imprenta Dardo, 1982
Fieles guirnaldas fugitivas, Málaga, Jarazmín, 1982
Gozos para la Navidad de Vicente Núñez, Madrid, Hiperión, 1984 (Sevilla, Fundación El Monte, 1993)
Palacio del cinematógrafo, Málaga, Ateneo, 1984
“Zéjel”, en VV. AA., XII centenario de la Mezquita, Córdoba, Ayuntamiento, 1986
Antología última, Málaga, I. B. Sierra Bermeja, 1989
Plaza del poeta Juan Bernier, Jerez, Pliegos de Contemporáneos, 1990
Fieles guirnaldas fugitivas, Melilla, Rusadir, 1990 (San Sebastián de los Reyes, Universidad José Hierro, 2005)
Prehistoria, Córdoba, Cuadernos de la Posada, 1994
Poniente, Fernán- Núñez, Jorge Huertas, 1995
Como el agua en la yedra. Antología esencial, Sevilla, Fundación El Monte, 1998
Recogimiento (Poesía 1940-2000), Málaga, Ayuntamiento, 2000
En la quietud del tiempo. Antología poética, Sevilla, Renacimiento, 2002
Poemas, Palma de Mallorca, Universidad de Baleares, 2002
Excelso muro, Córdoba, Cuadernos de Sandua, 2005
Los campos elíseos, Valencia, Pretextos, 2006
Poesía completa (1940-2008), introd. de L. A. de Villena, Madrid, Visor Libros, 2008 (3.ª ed. ampl.)
Rama fiel, ed. e introd. de J. A. González Iglesias, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional, 2008.
Bibliography
G. Carnero, El grupo “Cántico” de Córdoba, Madrid, Editora Nacional, 1976
F. Ortiz. “Pablo García Baena: el don de la elegía”, en Ínsula, 404-405 (1980), pág. 14
F. Villar Ribot, “Memoria de una pasión”, en Hora de Poesía, 8 (1980), págs. 25-30
L. A. de Villena, “Sobre Antiguo muchacho de Pablo García Baena”, en Cuadernos Hispanoamericanos, 367- 368 (1981), págs. 319-326
F. Ortiz, “La modernidad del grupo Cántico”, en Quimera, 19 (1982), págs. 18-21
M. Cañero Baeza, “La voz de Juan Ramón en la dimensión poética de Pablo García Baena”, en VV. AA., Actas del Congreso Juan Ramón Jiménez, t. I, Huelva, Instituto Estudios Onubenses, 1983, págs. 209-223
L. de Luis, “Pablo García Baena”, en Ensayos sobre poetas andaluces del siglo xx, Sevilla, Editoriales Andaluzas Unidas, 1986, págs. 209-223
V. García de la Concha, La poesía española de 1935 a 1975, II, Madrid, Cátedra, 1987, págs. 772-837
A. García Ulecia, “La poesía de Pablo García Baena”, en VV. AA., Poesía y poética. Poetas andaluces del siglo xx, Sevilla, Alfar, 1987, págs. 83-95
M.ª J. Porro Herrera, “El grupo Cántico como respuesta poética a unas específicas coordenadas espacio-temporales”, en VV. AA., Homenaje al prof. Antonio Gallego Morell, vol. III, Granada, Universidad, 1989, págs. 77-93
A. Rodríguez Jiménez, “El tiempo inacabado de Pablo García Baena”, en Turia, 13 (1990), págs. 179-183
J. Calviño, “Pablo García Baena y la dimensión dativa del lenguaje”, en Ínsula, 534 (1991), págs. 11-12
M. Vilas, “Pablo García Baena, et in Arcadia ego”, y M. Á. Ordovás, “Paseo por el amor y la muerte”, en Poesía en el campus (Universidad de Zaragoza) (1995), págs. 4-11 y págs. 12-13, respect.
R. Yriart. “Pablo García Baena”, F. Ortiz, “Lectura de Pablo García Baena”, y F. Ruiz Noguera, “La vida y las palabras”, en Renacimiento, 9-10 (1995), págs. 23- 26, págs. 39-48 y págs. 54-60, respect.
A. Sánchez Zamarreño, “El barroquismo de la flora en la poesía de Pablo García Baena”, en VV. AA., Homenaje a José M.ª Martínez Cachero, vol. III, Oviedo, Universidad, 2000, págs. 507-520
J. Ponce Cárdenas, “Imagen de Góngora en cinco poetas contemporáneos”, en Dicenda, 18 (2000), págs. 295-318
J. Lupiáñez, “La poesía de Pablo García Baena”, en República de las Letras, 68 (2000), págs. 51-64
J. Infante, “¿Existió Cántico? Reflexiones sobre el grupo Cántico de Córdoba después de veinte años”, L. A. de Villena, “Pablo García Baena. La consagración del manierismo”, y A. Jiménez Millán, “Antes que el tiempo acabe. Conversación con Pablo García Baena”, en M.ª J. Jiménez Tomé (coord.), Homenaje a Cántico, Málaga, Universidad, 2001, págs. 17-30, págs. 71-74 y págs. 83-92, respect.
G. Carnero, “Intimismo y culturalismo. El grupo Cántico”, en S. Montesa (ed.), Poetas en el 2000. Modernidad y transvanguardia (Actas del XIV Congreso de Literatura Española Contemporánea), Málaga, Publicaciones del Congreso de Literatura Española Contemporánea, 2001 (“Biblioteca del Congreso”, 13), págs. 77-88
Á. Estévez Molinero, “Pablo García Baena: Córdoba”, en P. Fröhlicher (ed.), Cien años de poesía, Berna, Lang, 2001, págs. 475-490
F. Ortiz, “La poesía de Pablo García Baena”, y P. Palomo, “El mito de la juventud en Pablo García Baena”, en VV. AA., Cincuenta años de Cántico, Córdoba, Diputación, 2003, págs. 89-98 y págs. 105- 114, respect.
M.ª T. García Galán, Esteticismo como rebeldía: la poética de Pablo García Baena, Sevilla, Renacimiento, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
