Biography
García Adefónsiz nació hacia 870-871 y fue hijo primogénito del rey de Asturias Alfonso III y de doña Jimena de Navarra. Contrajo matrimonio en el año 896 con Muniadonna o Nuña Muñoz, hija del conde de Castilla Munio Muñoz, gobernador de Amaya, con la que no tuvo descendencia.
Sin que se sepan las causas y en unos episodios cuya historicidad no está probada, García, junto con sus hermanos Ordoño y Fruela, rompió los moldes de la tradición en la sucesión gótica al repartir el Reino Astur entre ellos contra la voluntad del padre o, al menos, sin su aquiescencia pues parece haber dirigido en 909 una conspiración familiar contra el rey Magno, con el probable apoyo tanto de su madre como de su suegro, que en un primer momento fracasó, por lo que fue hecho prisionero por Alfonso III en Zamora y llevado en custodia al castillo de Gozón, situado en la orilla izquierda y a la entrada de la ría de Avilés. Pero sus hermanos, ayudados por el conde castellano, consiguieron destronar o forzar la abdicación de su anciano padre, que hubo de retirarse a la villa de Boides, cerca del monasterio de San Salvador de Valdediós, en Asturias, para morir al poco tiempo, el 20 de diciembre del 910 en la ciudad de Zamora. García estableció su corte en la antigua Legio, ciudad romana que dio nombre al Reino de León y que se convirtió en la capital del nuevo reino recogiendo la inmensa herencia ovetense, lo cual significó que los sucesivos reyes leoneses en sus frecuentes evocaciones de la memoria de sus antepasados aludieran a su intitulación astur, demostrando con ello la perenne conciencia que tuvieron sobre la identidad de ambos reinos. García, en el primer año de su reinado, preparó un gran ejército y salió en persecución de los musulmanes, a los que se impuso, “depredándolos, incendiando sus tierras y trayendo de allí un gran botín y numerosos prisioneros. Aprestó también al rey Ayolas y al pasar por el lugar de El Tiemblo, en el camino de regreso, logró evadirse el prisionero, por negligencia de sus guardianes”, según narra la Crónica Silense. Constituyó un gobierno central relativamente fuerte pero flexible, a cuya cabeza se hallaba el monarca, y, por su delegación, en las dos grandes circunscripciones del reino, Galicia y Asturias, dos príncipes subordinados al soberano, sus hermanos Ordoño y Fruela, respectivamente, que actuarán como mediadores entre el Rey y la nobleza condal. Tuvo un reinado corto y tranquilo por las luchas internas en al-Andalus, que aprovechó para mantener firmes las fronteras en la línea del Duero a las que ya había llegado su padre en su política de expansión repobladora y en las que él mismo participó desde los años noventa del siglo IX cuando recibió de Alfonso III el encargo de repoblar Toro, tal como cuenta Sampiro en su Crónica, y que continuó ya siendo rey, a modo de avanzadilla, en el triángulo formado por esta ciudad, Zamora y Simancas. Permitió también, en esta misma línea fortificada duriense, a los condes castellanos Gonzalo Téllez, Gonzalo Fernández y a su mismo suegro que repoblasen Roa, Osma, Coca, Aza, Clunia y San Esteban de Gormaz y se tiene constancia de la propia presencia real, en octubre de 913, en Cerezo del río Tirón, en estos confines extremos de su reino, cercanos a Calahorra. [...]
Bibliography
M. Risco, Historia de la ciudad y corte de León y de sus reyes, Madrid, Oficina de D. Blas Román, 1792 (ed. facs. León, 1978)
J. Pérez de Urbel, Sampiro. Su crónica y la monarquía leonesa en el siglo x, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1952
J. Rodríguez Fernández, “La monarquía leonesa de García I a Vermudo III (910-1037)”, en El reino de León en la Alta Edad Media III. La monarquía astur-leonesa. De Pelayo a Alfonso VI (718-1109), León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, 1995, págs. 129-413
García I, Ordoño II, Fruela II, Alfonso IV, Burgos, Editorial La Olmeda, 1997 (col. Corona de España, 28, serie de Reyes de León y Castilla)
M. Torres Sevilla, “La monarquía astur-leonesa (711- 1037)”, en C. Álvarez Álvarez (coord.), La Historia de León. Edad Media, León, Universidad, 1999, págs. 17-39.
Relation with other characters
Events and locations


909
Rebelión contra Alfonso III encabezada por su hijo primogénito García. La acción fue neutralizada por el rey que habría capturado a su hijo ...

910 20/xii
Muere el rey Alfonso III en Zamora, tras una serie de últimos acontecimientos de historicidad dudosa, como el supuesto destronamiento del mo...

911
García I, seguramente a comienzos del verano, realiza una campaña contra los musulmanes, tal vez en las tierras de Talavera, que resultó vic...

912
García I ordena la repoblación de Roa al conde Munio Núñez, la de Osma a Gonzalo Téllez, y la de Aza, Clunia y San Esteban de Gormaz a Gonza...

913 viii
Ordoño, hermano del rey García I y responsable del gobierno de Galicia, moviliza un importante ejército contra Évora, gobernada por Marwan i...

914 19/iii
Tropas cristianas de García I hostigan la frontera oriental del reino, en la zona de Arnedo. Como resultado García I es herido. El monarca l...