Biography
Participó como soldado voluntario en la Guerra Realista del reino de Navarra (1821-1823), que finalizó como teniente de Infantería. En 1823 fue destinado como subalterno, y a los dos o tres años pidió la excedencia. Por intervenir en la acción de Valcarlos el 20 de octubre de 1830 contra la intentona liberal de Mina, el 9 de noviembre de 1830 ascendió a capitán y fue condecorado con la Cruz de San Fernando de 1.ª Clase.
En 1833 reconoció al rey carlista Carlos (V), y el 5 de noviembre asistió a la reunión militar en Aguilar de Codés (Navarra) que creó la Junta Gubernativa de Navarra. Con otros militares, firmó en Estella el acta que designó a Zumalacárregui como comandante general de Navarra. Durante toda la guerra, centró su actividad militar en Navarra, logrando notables éxitos, y poniendo al ejército carlista en un “estado floreciente y próspero” (Mitchell, 1840). En enero de 1834 participó en la acción de Argudín. Siendo comandante, defendió el puente de Arquijas con el 4.º batallón de Navarra, por lo que recibió la Cruz de 1.ª clase de la Orden de San Fernando, y en febrero de dicho año participó en la acción de Zubiri contra Oráa, atacando con tres compañías el pueblo de Urdániz. En enero de 1835 fue herido en la acción de Orbiso, luego ascendió a coronel y, por sus operaciones en las Améscoas, ganó el entorchado de brigadier, distinguiéndose en noviembre de dicho año en los combates de Estella y Montejurra. [...]
Bibliography
Estracto de la causa formada en el mes de febrero último en la ciudad de Estella por el Auditor general del Ejercito, sobre la sedición militar [...]. Año de 1839, s. l., 1839
J. M. Arizaga, Memoria militar y política sobre la guerra de Navarra, los fusilamientos de Estella [...], Madrid, Imprenta Vicente de Lalama, 1840, págs. 124, 163-188, 327-334 y 368-471
M. G. Mitchell, El campo y la corte de Don Carlos. Narración histórica de los sucesos [...], Madrid, Boix, 1840, págs. XXI, 58, 61-71 y 192-199
M. Lassala, Historia política del partido carlista [...], Madrid, Imprenta Viuda de Jordán e Hijos, 1841, págs. 30-31, 79, 93, 115 y 117-121
D. M. Ovilo y Otero, Vida militar y política de D. Carlos María Isidro de Borbón e Historia de la Guerra civil, t. III, Madrid, Imprenta José de Rebolledo y Cía., 1845, págs. 217 y 253-269
R. Maroto, Vindicación del general Maroto, y manifiesto razonado de las causas del Convenio de Vergara, de los fusilamientos de Estella [...], Madrid, Imprenta del Colegio de Sordo-mudos, 1846, págs. 85-142, 313, 322-323 y 368-380
Galería militar contemporánea. Colección de biografías y retratos de los generales [...], Madrid, Sociedad Tipográfica Hortelano y Cía., 1846, vol. I, parte I, págs. 323-324, vol. II, parte I, págs. 293-295 y 306, y vol. II, parte II, págs. 120-121, 194-195 y 267-270
Resumen histórico de la campaña sostenida en el territorio vasconavarro á nombre de D. Carlos Maria Isidro de Borbon de 1833 a 1839 [...], vol. II, Madrid, Imprenta José C. de la Peña, 1847, págs. 192-195, 203-205 y 217-243
J. Nombela, Crónica de la Provincia de Navarra, Madrid, Rubio, Grilo y Vitturl, 1868, pág. 52
M. Hiraldez y J. Trujillo, Espartero su vida militar, política, descriptiva y anecdótica, t. I, Barcelona, Hiraldez y Trujillo, 1868, págs. 463 y 466-470
A. Pirala, Historia de la Guerra Civil y de los partidos liberal y carlista, Madrid, 1869 (2.ª ed.), vol. I (Dionisio Chaulié), pág. 411
vol. II (id.), págs. 231, 451-453, 488, 508-509 y 544
vol. III (id.), pág. 598
vol. IV (id.), págs. 26, 45, 47, 254-256, 579-580 y 586
vol. V (Librería Universal), págs. 340-348, 404 y 603-620
E. P. de Córdoba, Historia de Don Carlos de Borbón y de Este [...], Madrid, Manuel Rodríguez, 1870, págs. 597-605
Biblioteca Popular Carlista, t. X, Barcelona, Imprenta La Hormiga de Oro, abril de 1896, pág. 36
Barón de Artagán (R. Brea), Carlistas de Antaño, Barcelona, La Bandera Regional [1910], págs. 169-173 [retrato apócrifo]
Victorias carlistas de antaño, Barcelona, La Bandera Regional [1912], págs. 297-307
El año Jaimista. III de su publicación. Almanaque para 1915, Barcelona, ¿1914?, pág. 84
E. Echave-Sustaeta, El Partido Carlista y los Fueros, Pamplona, Imprenta El Pensamiento Navarro, 1915, págs. 184- 202
T. Domínguez Arévalo, Conde de Rodezno, La princesa de Beira y los hijos de Don Carlos, Madrid, Cultura Española, 1938, págs. 113-115
M. Ferrer, Historia del Tradicionalismo Español, Sevilla, Editorial Católica Española, 1941-1978, t. IV, págs. 133-134, t. V, pág. 253, t. VI, pág. 301, t. XIV, págs. 74- 75 y 200, t. XVI, págs. 7-19 y 181-185, t. XVIII, pág. 297, t. XXVIII, vol. I, págs. 163-164
F. Lichnowsky, Recuerdos de la guerra carlista (1837-1839) [...], Madrid, Espasa Calpe, 1942, págs. 50, 68, 163, 210, 228 y 325
R. Oyarzun, Historia del carlismo, Madrid, Editoria Nacional, 1944, págs. 123-125
J. del Burgo, Bibliografía de las guerras carlistas, vol. II, Pamplona, Gómez y D. F. de N., 1954, págs. 142-143
R. Rodríguez Garraza, Navarra de Reino a Provincia (1828-1841), Pamplona, Eunsa, 1968, págs. 153, 284 y 453
V. Ordóñez, General Guergué, Pamplona, Diputación Foral de Navarra, 1974, págs. 24-30
J. del Burgo, Para la historia de la Primera Guerra Carlista [...], Pamplona, Príncipe de Viana, 1981, págs. 289-296 y 361
G. Cortabarría Igartua, Enciclopedia General Ilustrada del País Vasco, vol. XV, San Sebastián, Auñamendi, 1983, pág. 238
J. del Burgo, Gran Enciclopedia Navarra, vol. V, Pamplona, CAN, 1990, pág. 276
Historia General de Navarra, vol. III, Madrid, Rialp, 1992, págs. 675-680
A. Bullón de Mendoza, La primera guerra carlista, Madrid, Actas, 1992, pág. 684
VV. AA., Gran Enciclopedia de España, vol. IX, Zaragoza, Enciclopedia de España, 1993, pág. 4424
VV. AA., Enciclopedia Universal ilustrada Europeo-Americana, vol. XXV, Madrid, Espasa Calpe, 1994, pág. 759
F. Ruiz Cortés y F. Sánchez Cobos, Diccionario biográfico de personajes históricos del siglo XIX español, Madrid, Rubiños-1860, 1998, págs. 189 y 245
E. Roldán González, Estado Mayor General Carlista en las tres guerras del siglo XIX, Madrid, Actas, 1998, págs. 49-50.
Relation with other characters
Events and locations
