Biografía
Fue conocido como El Inmortal y El Arcabuceado; recibió los honores de alférez graduado, subteniente, con derecho perpetuo de uniforme, charretera de honor, Hijo Benemérito de la Patria, Cruz laureada de San Fernando y del Cuerpo de Inválidos.
De humilde familia de labradores, tomó las armas al estallar la Guerra de la Independencia, alistándose en los Húsares de Castilla, unidad que se había formado en Oviedo, con base en los Carabineros Reales. Estos carabineros se encontraban en Asturias para sofocar el levantamiento contra los franceses, que había estallado el 25 de mayo de 1808 a la voz de: “Asturias, en nombre de la España invadida y de su Rey cautivo, declara solemnemente la guerra a Francia”, lanzada por la Junta General del Principado. [...]
Fuentes
Archivo Histórico de La Coruña; Archivo de las Reales y Militares Órdenes (Madrid).
Bibliografía
F. Canella y Secades [Manuscrito sobre la vida de Antonio García] (desapar.)
Robespierre, El Robespierre Español (Cádiz), febrero y marzo de 1813
Gaceta, La Gaceta de la Regencia de las Españas y Diario de Sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, febrero y marzo de 1813
A. Cotarelo, “Don Antonio García”, en Bocetos Militares, Madrid, Ests.
Tipográficos, 1883
Junta Iconográfica Nacional, Retratos de la Guerra de la Independencia, Madrid, Junta Iconográfica Nacional, 1908 (Instituto de Historia y Cultura Militar, sign. I-80)
M. García Teijeiro, El Inmortal húsar de Castilla don Antonio García [...], Lugo, G. Castro, 1922
M. A. Serrano Monteavaro, “El Inmortal”, en La Comarca del Eo (Ribadeo), 26 de agosto de 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
