Biografía
Un grupo de sobrevivientes de la expedición de Juan Díaz de Solís se estableció en la isla de Yurúminrín (Santa Catarina, Brasil) en 1516. Este puñado de hombres se adaptó a los nativos del lugar, sus usos, costumbres y, sobre todo, su lengua. Estos indígenas eran los carios, perteneciente a la familia guaraní, y acogieron de buen grado a los náufragos en su aldea. Durante años estos expedicionarios compartieron la vida con los naturales.
Ruy Díaz de Guzmán escribió en su célebre obra Anales del Descubrimiento, Población y Conquista del Río de la Plata (1980: 94) el relato de una expedición importantísima para comprender la historia del Río de la Plata. Según el primer historiador paraguayo, salieron de la costa del Brasil hacia el oeste cuatro europeos acompañados de un contingente de indígenas, en busca de las minas de metales preciosos. [...]
Fuentes
Archivo Nacional de Asunción (Paraguay), Secc. Histórica, vol. 91.
Bibliografía
J. C. Chaves, Descubrimiento y conquista del Río de la Plata y el Paraguay, Asunción, Nizza, 1968
R. Díaz de Guzmán, Anales del Descubrimiento, Población y Conquista del Río de la Plata, Asunción, Comuneros, 1980
R. Quevedo, “Alejo García, descubridor de nuestra tierra. Discurso de incorporación al Instituto Histórico y Geográfico del Brasil”, en Anuario de la Academia Paraguaya de la Historia (Asunción), vol. XLV (2005), págs. 31-44.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
