Biography

José del Campillo y Cosio, - Austrian National Library, Austria - Public Domain. https://www.europeana.eu/item/92062/BibliographicResource_1000126172294
La aldea de Alles, en el concejo de Peñamellera Alta, cuando nació Campillo pertenecía al partido de Laredo, en la provincia de Burgos, y no pasó a depender de Asturias hasta la reforma administrativa de 1833.
Su casa, a la que él mismo califica de “tan pobre como honrada”, era la típica del hidalgo norteño de corta hacienda.
Lo poco que se conoce de su infancia se debe a unas notas autobiográficas en las que dice que estudió Gramática y Latín “por puro acto de voluntariedad”, hasta que falleció su padre en 1709, momento en el que “soltando la muerte los eslabones de mi libertad resolví a dejar la patria, encargándome a la casualidad”. [...]
Works
Copia literal de un papel escrito por el señor [...] al Inquisidor de Logroño sobre haberle formado proceso en punto de fe y acusado de que leía libros prohibidos y otras calumnias de sus émulos, con inserción de la carta que dirigió a dicho señor Inquisidor acompañando al citado papel, Guarnizo [1726], Madrid, 1789
Dictamen sobre cuál de los dos Capitanes Generales de Mar y Tierra deben tener más aplicación y estudio para las respectivas operaciones de sus encargos, 1739 (inéd.)
Inspección de las seis Secretarías de Estado y calidades y circunstancias que deben concurrir en sus respectivos Secretarios [1739], 1979
Lo que hay de más y de menos en España para que sea lo que debe ser y no lo que es [1742] (ed. y est. prelim. de A. Elorza, Madrid, Seminario de Historia Social y Económica de la Facultad de Filosofía y Letras, 1969)
España despierta, c. 1743
Nuevo sistema económico para la América [...], Madrid, Benito Cano, 1789 (ed. con introd. y notas de M. Ballesteros Gaibrois, Oviedo, GEA, 1993).
Bibliography
A. Rodríguez Villa, Patiño y Campillo, Madrid, Sucesores de Ribadeneyra, 1882
R. Fuertes Arias, Ensayo biográfico acerca del Excmo. Sr. D. Joseph del Campillo y Cossío, Madrid, Imprenta del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, 1927
C. Pérez Bustamante, “Campillo y las Indias”, en Revista de Indias, 2 (1940), págs. 119-125
J. Carrera Pujal, Historia de la economía política, vol. V, Barcelona, 1947, págs. 359 ss.
M. Artola, “Campillo y las reformas de Carlos III”, en Revista de Indias, 50 (1952), págs. 685- 714
A. Elorza, “Estudio preliminar”, en J. del Campillo, Lo que ha de más y de menos en España, op. cit.
J. Martínez Cardos, “Don José del Campillo y Cossío”, en Revista de Indias (Homenaje a Don Ciriaco Pérez Bustamante), 119-122 (1970), págs. 503-542
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española (1521-1812), Madrid, Consejo de Estado, 1984
V. García Caso, El ministro Campillo, Llanes, El Oriente de Asturias, 1988
F. Abbad y D. Ozanam, Les intendants espagnols du xviiie siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 1992, págs. 70- 72
M. Ballesteros Gaibrois, “Introducción” a J. Campillo y Cossío, Nuevo Sistema..., op. cit., págs. 9-50
D. Mateos Dorado, José del Campillo y Cossío. Dos escritos políticos. Lo que hay de más y menos en España. España despierta. Estudio preliminar y notas de [...], Oviedo, Junta General del Principado de Asturias, 1993, págs. IX-LXXXIX
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998, págs. 418-421
L. Perdices de Blas y J. Reeder, Diccionario de Pensamiento Económico en España (1500-2000), Madrid, Fundación ICO-Editorial Síntesis, 2003
J. L. Sampedro Escolar y F. Alos Merry de Val, Ministros de Hacienda y de Economía. De 1700 a 2005. Tres siglos de Historia, Madrid, Ministerio de Economía y Hacienda, 2005, págs. 44-45.
Relation with other characters
Events and locations


1741
El ministro José Campillo escribe su tratado económico Lo que hay de más y de menos en España, para que sea lo que debe ser y lo que no e...

1741 20/ii
José Campillo es nombrado secretario de Hacienda, de Guerra y de Marina e Indias. El ministro concentra una cuota de poder que no se daba de...

1741 4/xi
Una fuerza expedicionaria al mando del conde de Montemar parte de Barcelona con destino al norte de Italia. El ministro Campillo quiere apro...

1742
Campillo redacta su España despierta, que no llegó a publicar en vida. En este tratado, el estadista presenta sus reflexiones para me...

1743 11/iv
A la muerte de José Campillo, el marqués de la Ensenada le sustituye en las secretarías de Hacienda, Guerra, Marina e Indias y se convierte ...