Biography

Lola Gaos © Imagen Europa Press / Europa Press / ContactoPhoto
Nació en el seno de una familia vinculada al mundo intelectual, destacando de modo principal su hermano José como filósofo y Vicente y Alejandro como poetas; la adhesión republicana les llevó, tras la Guerra Civil, al exilio en México, donde también acudió el resto de la familia. Aunque Lola Gaos ya había iniciado su carrera interpretativa en el país norteamericano, es su regreso a España, en la difícil situación de la posguerra, lo que marca su comienzo profesional al incorporarse a las compañías de Mercedes Prendes, Mary Carrillo y Guillermo Marín, formando también compañía propia.
En el cine debuta en 1949 con la película El sótano, de Jaime de Mayora, que protagonizó el escritor Camilo José Cela, si bien su primer éxito se lo brindan Bardem y Berlanga en Esa pareja feliz (1950), genuinos renovadores del cine español de posguerra, participando desde entonces en más de medio centenar de películas, así como en espacios y emblemáticas series de Televisión Española desde que esta entidad inició su andadura en 1957. [...]
Works
Filmografía: actriz en: J. A. Bardem y L. García Berlanga (dirs.), Esa pareja feliz, 1953
J. González Álvarez (dir.), El candelabro, 1956
E. Cahen Salaberry (dir.), Susana y yo, 1957
L. Lucia (dir.), Un marido de ida y vuelta, 1957
M. Ozores (dir.), Salto mortal, 1961
J. M.ª Ochoa (dir.), Alma aragonesa, 1961
L. Buñuel (dir.), Viridiana, 1961
J. A. Nieves Conde (dir.), Prohibido enamorarse, 1961
F. Palacios (dir.), Tres de la Cruz Roja, 1961
T. Leblanc (dir.), Los pedigüeños, 1961
R. Gil (dir.), Rogelio, 1962
J. M.ª Forqué (dir.), Atraco a las tres, 1962
A. Fons (dir.), A este lado del muro, 1963
E. Cahen Salaberry (dir.), Millonario por un día, 1963
L. García Berlanga (dir.), El verdugo, 1963
J. A. Nieves Conde (dir.), El sonido prehistórico, 1964
P. Olea (dir.), Anabel, 1964
M. Picazo (dir.), La tía Tula, 1964
J. García Atienza (dir.), Los dinamiteros, 1964
J. A. Nieves Conde (dir.), El diablo también llora, 1965
J. Diamante (dir.), El arte de vivir, 1965
E. Martín (dir.), El precio de un hombre, 1966
J. Franco (dir.), Residencia para espías, 1966
J. M. Gutiérrez Sánchez (dir.), Nana para dormir a un héroe, 1967
C. Serrano (dir.), Madame Arthur, 1967
J. Aguirre (dir.), Los chicos con las chicas, 1967
A. Fons (dir.), La busca, 1967
L. Buñuel (dir.), Tristana, 1970
J. Aguirre (dir.), Pierna creciente, falda menguante, 1970
F. Merino (dir.), Préstame quince días, 1971
R. Gil (dir.), La guerrilla, 1972
J. de Armiñán (dir.), Mi querida señorita, 1972
A. Fons (dir.), Marianela, 1972
E. Martín (dir.), Pancho Villa, 1972
J. Grau (dir.), Ceremonia sangrienta, 1973
J. Diamante (dir.), Sex o no sex, 1974
J. A. Bardem (dir.), El poder del deseo, 1975
J. L. Borau (dir.), Furtivos, 1975
A. Fons (dir.), De profesión: polígamo, 1975
J. M.ª González Castrillo, Chumy Chúmez (dir.), Dios bendiga cada rincón de esta casa, 1977
N. Lazemberg (dir.), La isla de las cabezas, 1978
M. Gutiérrez Aragón (dir.), Sonámbulos, 1978
J. Maqua (dir.), Tú estás loco Briones, 1980
A. Artero (dir.), Trágala, perro, 1981
J. Molina (dir.), Latidos de pánico, 1983
J. Camino (dir.), El balcón abierto, 1984
J. Cano Arecha (dir.), Caso cerrado, 1985
J. Elorrieta (dir.), La noche de la ira, 1986
J. Franco (dir.), El lago de las vírgenes, 1987
F. Llagostera (dir.), Gran Sol, 1989.
Bibliography
Á. Fernández-Santos, “Muere en Madrid la actriz Lola Gaos, ‘voz rota’ de la resistencia antifranquista”, en El País (Madrid), 6 de julio de 1993
J. Maqua Lara, “Gaos, Lola (Dolores Gaos González-Pola”, en J. L. Borau, Diccionario del cine español, Madrid, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España-Alianza Editorial, 1998, págs. 389-390
A. Martínez Torres, Diccionario Espasa cine español, Madrid, Espasa, 1999
G. Balmori Serrano, Diccionario ilustrado de actores, Madrid, Ediciones JC Clementine, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
