Biography
Nació de un padre menestral pero era sobrino del más conocido pintor y escritor de teoría artística José Galofre Coma. Tras las clases iniciales con un pintor aficionado, Domingo Soberano (también primer maestro de Fortuny) y la copia —ya trasladado a Torredembarra— de unas estampas litográficas de su tío (en lo que sería el único contacto artístico con él) sobre obras de Rafael, Tiziano, Velázquez, Overbeck, Laurencio y Giotto, ingresó en uno de los varios talleres-academia de Martí Alsina, concretamente en Sants, aunque también se le ha anotado el paso por la igualmente famosa Academia Borrell. La breve estancia durante el curso 1866-1867 y hasta febrero de 1868 en la oficial Academia de Bellas Artes barcelonesa confirma un testimonio coetáneo (de Güell en 1877) respecto a que se resistió siempre a los preceptos académicos. Comenzó a dar a conocer su producción en esos años con un cuadro costumbrista de arrieros catalanes (Los arrieros [cuadro de costumbres catalanas]) y diversos paisajes y marinas que llevó a las exposiciones barcelonesas de 1866, 1867, 1868 (su primera individual) y 1870, así como a la aragonesa de Zaragoza en 1868, aunque la ejecución igualmente de algunos tipos populares haya servido para señalar el eco de Gustavo Doré. Trasladado a Madrid en 1870, se ganó la vida como ilustrador para La Ilustración Española y Americana reproduciendo asuntos diversos, entre los que sobresalían como de concepción propia tipos costumbristas, como el madrileño vendedor de perros o el buhonero toledano, si bien quedaran asimismo bajo la influencia del citado dibujante francés. Por otro lado, amplió su campo de acción con excursiones por Castilla, León y Asturias, siendo algunos asuntos de esta etapa castellana (1870- 1873) escenas en la ribera del río Manzanares, garrochistas encerrando a los toros, paisajes de vegetación mediterránea o rincones pueblerinos y urbanos como en Toledo. [...]
Works
Pareja de peregrinos, c. 1866
Los arrieros, 1866
Paisaje del Vallés, 1869
Paisaje, 1869
Escena rural, 1869
El caballo blanco. La plana (acuarela), 1870
El encierro de los toros, 1871
La barca, 1871
Madrid. Un vendedor de perros (dibujo para ilustración), 1872
Toledo. El buhonero (dibujo para ilustración), 1872
Ribera del Manzanares (acuarela), 1872
Plaza de Toledo, 1874
Montaña de piedra, 1875
Primavera romana, 1875
Paisaje con niños (dibujo), 1875
Después de la lluvia, 1876
Dos campesinos (muchachos) sobre asnos, 1876
Búfalos tirando de un carro guiado por un aldeano, 1876
Paisaje con casa y molino, 1876
El Ave María, escena de crepúsculo vespertino, 1877
Marina (Nápoles) (acuarela y carbón), c. 1880
Pescadores en la playa, c. 1880
Retrato de Sarah Bernhardt, 1881
Las regatas de Sorrento, 1883
Cabalgada, c. 1884-1886
La playa de Sorrento, 1885
Boda de charros en Salamanca (dibujo), 1885
Campamento gitano, c. 1887
Boda en Andalucía, 1888
Recuerdo de Galicia (Vuelta del campo), 1890
Feria (costumbres españolas), c. 1890
Paisaje costero, c. 1891
Romería, 1893
El pintor
Marina, 1897
Paisaje del Pirineo, 1899
En la feria, 1900
Carreras de caballos, 1901
Marina, 1902
El caballo más valiente (última obra, sin concluir), 1902
El juramento, s. f.
La vuelta a la quinta, s. f.
Unos niños en el paseo, s. f.
Primavera, s. f.
Vía hacia Nápoles (también titulado Camino de Pompeya), s. f.
Bibliography
J. Güell y Mercader, “Los pintores catalanes en nuestros días. II”, en La Ilustración Española y Americana (LIEA), 8 de agosto de 1877, pág. 82
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1884 (2.ª ed.), págs. 265-266
Conde de Coello, “Crónica de Roma”, en LIEA, 8 de enero de 1884, págs. 10- 14
“Baldomero Galofre”, en L’Independiente di Trieste (Trieste) 8 de abril de 1886
J. Sardá, “Una visita al taller d’en Galofre”, en La Illustració Catalana (Barcelona), 23 de octubre de 1886
J. Miquel i Badia, “La exposición Galofre en el Salón Parés”, en Diario de Barcelona, 1 de noviembre de 1886
“Nuestros grabados”, en La Ilustración (Barcelona), 21 de noviembre de 1886, págs. 747-748
A. Elias de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo xix (Apuntes y datos), vol. I, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró, 1889 (reed., Hildesheim, Georg Olms, 1972), pág. 635
F. Rahola, “Baldomero Galofre”, en La Vanguardia, Barcelona, 31 de agosto de 1890
J. Sardá, “Baldomero Galofre. Muestra de su obra”, en La Vanguardia, 31 de agosto de 1890
F. Casanovas, “Don Baldomero Galofre y Giménez ha fallecido”, en Diario de Barcelona, 27 de julio de 1902
J. Ferré i Gendre, “La paleta d’en Galofre”, en Revista del Centro de Lectura (Reus), 1 de septiembre de 1902
F. Casanovas, “Baldomero Galofre. Necrología del ilustre pintor catalán, leída el 15 de noviembre, en la solemne apertura de la exposición de sus obras en el Palacio de Bellas Artes”, en Álbum Salón (Barcelona) (1903), págs. 224-233
C. Ferrater, “Galofre”, en Diario Español (Tarragona), 18 de septiembre de 1946
“En memoria del pintor Baldomero Galofre”, en Diario Español, 18 de diciembre de 1946
J. F. Ráfols, Diccionario biográfico de Artistas de Cataluña desde la época romana hasta nuestros días, t. I, Barcelona, Milla, 1951, pág. 447
J. Iglesies, Baldomer Galofre Ximenis, Reus, Rosa de Reus, 1953
M. Bru Romo, La Academia Española de Bellas Artes en Roma (1873-1914), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1971
J. M. Garrut, Dos siglos de pintura catalana (XIX y XX), Madrid, Ibérico Europea de Ediciones, 1974, págs. 77, 91 y 112
B. de Pantorba, Los paisajistas catalanes, Madrid, Compañía Bibliográfica Española, 1975
F. Fontbona, Del Neoclassicisme a la Restauració. História de l’Art Catalá, VI, Barcelona, Edicions 62, 1983, págs. 228-230
E. Casado Alcalde, La Academia Española en Roma y los pintores de la primera promoción, vol. II, Madrid, Universidad Complutense, 1987, págs. 1112-1202
C. González y M. Martí, Pintores españoles en Roma (1850-1900), Barcelona, Tusquets, 1987, págs. 98-101
J. M. Arnáiz et al. (dirs.), Cien Años de Pintura en España y Portugal (1830-1930), t. III, Madrid, Antiqvaria, 1989, págs. 24-30
E. Casado Alcalde, Pintores de la Academia de Roma. La primera promoción, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores-Lunwerg, 1990, págs. 83-89
F. Alcolea (dir.) y N. Gil (coord.), Baldomer Galofre. Reus, 1846-Barcelona, 1902, Reus, Institut Municipal de Museus de Reus-Fundació Caixa Penedès, 2003
R. Hernández Nieves, Museo de Bellas Artes de Badajoz. Catálogo de pinturas, Badajoz, Diputación Provincial, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
