Biography
Fue el mayor de los doce hijos de Felipe Gallego y María Francisca Hernández. Su padre era el administrador del condado de Alba de Aliste, perteneciente a los duques de Frías, razón por la que Juan Nicasio entabló desde niño una amistad que duraría toda la vida con Bernardino Fernández de Velasco, entonces conde de Haro y posteriormente XIV duque de Frías, escritor y poeta como él.
En 1790 comenzó los estudios de Filosofía y Derecho Civil y Canónico en Salamanca, donde trató a Meléndez Valdés. Continuó sus estudios en la Universidad de Santa Catalina, del Burgo de Osma, poco antes de que a ella llegara el obispo Antonio Tavira (1796) trayendo nuevos aires reformistas, que llevaría poco después a la Universidad de Salamanca. Gallego obtuvo la graduación en Cánones por esta Universidad en 1797, y un año después está fechada la más antigua composición suya que se conoce, la Epístola a Montano, la única que no tiene carácter amoroso de las de esta primera época. [...]
Works
Obras poéticas de don Juan Nicasio Gallego, Secretario Perpetuo de la Real Academia Española, publicadas por la misma Academia, Madrid, 1854
“Poesías”, en L. A. de Cueto, Marqués de Valmar, Poetas líricos del siglo xviii, Madrid, M. Rivadereyra, 1871, págs. 399-426 (Biblioteca de Autores Españoles, n.º 67)
Sus mejores versos, ed. de A. Larrubiera, Madrid, 1929
Obras Completas, I. Obra poética, ed. crítica de A. M.ª Freire López, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 1994.
Bibliography
F. V. M., “Galería de Ingenios Contemporáneos: Don Juan Nicasio Gallego”, en El Artista, I (1835), págs. 192-196
E. de Ochoa, “Don Juan Nicasio Gallego”, en Apuntes para una biblioteca de escritores contemporáneos en prosa y verso, t. I, París, Baudry, 1840
V. de la Vega, “Don Juan Nicasio Gallego”, en Museo de las Familias, X (1843) (reprod. en 1875 por el marqués de Valmar en el tomo LXVII de la Biblioteca de Autores Españoles, págs. 393-395)
E. de Ochoa, Biografía del Excmo. Sr. D. Juan Nicasio Gallego, en Galería de Españoles Célebres Contemporáneos, t. VIII, Madrid, 1845
A. Arnao, Elogio de don Juan Nicasio Gallego, Madrid, Imprenta y Fundación de Manuel Tello, 1876
E. González Negro, Estudio biográfico de don Juan Nicasio Gallego, Zamora, Est. Tipográfico de San José, 1902
J. M.ª de Cossío, “El realismo de don Juan Nicasio Gallego”, en Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo (BBMP), V (1923), págs. 345-347 (reimpr. con alguna modificación de estilo, bajo el título “Un afluente del Romanticismo: Gallego” en Poesía Española. Notas de asedio, Madrid, Espasa Calpe, 1936, págs. 127-130)
M. Núñez de Arenas, “Los procedimientos de combate de don Juan Nicasio Gallego”, en BBMP, IX (1927), págs. 25-31
I. Montiel, “Juan Nicasio Gallego, traductor de Ossian”, en Revista de Literatura, XXXV (1969), págs. 57-77
A. M.ª Freire López, “Don Juan Nicasio Gallego y Larra: a propósito de El dogma de los hombres libres”, en J. Romera, A. M.ª Freire y A. Lorente (eds.), Ex-Libris. Homenaje a José Fradejas Lebrero, t. II, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1993, págs. 607- 617
J. V. Frías Balsa, “Juan Nicasio Gallego, notable poeta zamorano, doctor en Cánones por la Universidad de Osma”, en Celtiberia, XLVII, 91 (1997), págs. 115-132
A. M.ª Freire López, “Juan Nicasio Gallego, traductor”, en F. Lafarga (ed.), La traducción en España (1750-1830). Lengua, Literatura, Cultura, Lérida, Universidad, 1999, págs. 521-528
A. M.ª Freire López, “El anti-romanticismo de Juan Nicasio Gallego”, en Romanticismo 7. La poesía romántica (Actas del VII Congreso del Centro Internacional de Estudios sobre el Romanticismo Hispánico, Bologna, Il Capitello del Sole, 2000, págs. 81-88.
Relation with other characters
Events and locations
