Biografía
Hija del pintor Eduardo Santonja Rosales y biznieta de Eduardo Rosales, desde su niñez dos experiencias imborrables definirán su estética posterior, la pintura y la música, pues a la profunda tradición artística de su familia paterna, se añade la gran afición de su madre, Elena Esquivias, por el piano y la música en general.
Estudia en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde ingresa en 1950, teniendo por compañeros y amigos, entre otros, a Enrique Gran, Leo Anchóriz, Antonio López, Lucio Muñoz, Manuel Alcorlo y Chus Lampreave.
Sus primeras obras, desarrolladas en la década de 1950 y primeros años de la de 1960, se caracterizan por el rigor dibujístico, texturas de rica pastosidad y colores austeros. Junto a ello, poco tiempo después, comienza la serie denominada Máquinas, cuadros de una evidente raigambre surrealista, donde se ubican diferentes elementos industriales en espacios irreales e imaginados. Su obra se puede contemplar en diferentes galerías madrileñas, como Clan o Alfil. [...]
Bibliografía
E. Pardo Canalís, La familia de Rosales, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1978
VV. AA., Concordancias en la pintura español actual, Madrid, Banco Bilbao, 1983
VV. AA., Cuatro generaciones de pintores madrileños: Rosales y sus descendientes, Madrid, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, 1984
VV. AA., Mujeres en el arte español, Madrid, Comunidad de Madrid, 1984
VV. AA., Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX, Madrid, Forum Artis, 1994.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
