Biography
Hijo de Leonardo Cámara, “cirujano titular” de la villa, y de Tiburcia Castro. Cuando tenía siete años, la familia se trasladó a Quintanadueñas (Burgos). El 4 de octubre de 1863 profesó en el convento agustino de Valladolid, de la provincia de Filipinas, donde inició los estudios eclesiásticos, que continuó, a partir de 1866, en el monasterio de La Vid (Burgos). Al concluir la carrera eclesiástica, enseñó en Valladolid Filosofía, Ciencias Naturales y Matemáticas. Ordenado sacerdote el 25 de marzo de 1870, con veintidós años y medio, continuó su labor docente, liderando un significativo movimiento a favor de los estudios en la provincia. Para conocer nuevos adelantos científicos y enriquecer los laboratorios de ciencias empíricas del convento, visitó en 1876 la Exposición Universal de París. Hitos importantes del movimiento intelectual fueron un nuevo plan de estudios en 1877, que alargaba la carrera sacerdotal e introducía materias científicas y experimentales, y la fundación en 1881 de la Revista Agustiniana (llamada La Ciudad de Dios a partir de 1887), de la que fue promotor y primer director. En ella publicó buen número de artículos y trabajos en los años 1881 a 1883. La bonanza política de la Restauración alfonsina y el incremento vocacional fueron aprovechados por Cámara y los superiores de la provincia para dar un fuerte impulso intelectual a la Orden en España. El interés por el estudio y el afán de elevar la preparación intelectual del clero fue un objetivo que el padre Cámara persiguió toda su vida. [...]
Works
Las misiones católicas, Madrid, Imprenta A. Gómez Fuentenebro, 1877
Contestación a la Historia del conflicto entre la Religión y la Ciencia de Juan Guillermo Draper, Valladolid, Imprenta Gaviria y Zapatero, 1879
“Nuestra revista”, en Revista Agustiniana (RA), 1 (1881), págs. 1-4
Vida y escritos del beato Alonso de Orozco, del Orden de San Agustín, predicador de Felipe II, Valladolid, Imprenta y Librería Viuda de Cuesta e Hijos, 1882
Conferencias acerca de las relaciones sobre la libertad humana y la fe católica, pronunciadas en esta Corte en los domingos de cuaresma del año 1884, Madrid, Tipografía de los Huérfanos, 1884
Oración fúnebre del Excmo. y Rmo. Dr. D. Juan Ignacio Moreno y Maisonave, Madrid, 1884
Conferencias acerca de las relaciones entre la razón humana y la fe católica pronunciadas en la iglesia de San Ginés de esta Corte en los domingos de cuaresma del año 1885, Madrid, José del Ojo y Gómez, ed., 1885
“Carta pastoral” [con motivo de la entrada en la diócesis de Salamanca], en Boletín Eclesiástico del Obispado de Salamanca (BEOS), 32 (1885), págs. 271-285
“Los concilios provinciales en España”, en La Ciudad de Dios (CD), 14 (1887), págs. 77-85, 257-263 y 460-465
“Pastoral” [con motivo de la cuaresma], en BEOS, 35 (1888), págs. 65- 74
Acta et constitutiones synodi dioecesanae Salmantinae, in alma cathedrali basilica celebratae diebus XXIV, XXV et XXVI septembris anni Domini 1889, Salamanca, Typis Hyacinthi Hidalgo Acera, 1889
La libertad y el liberalismo. Instrucción pastoral que el obispo de Salamanca dirige a sus diocesanos en vista de la encíclica de Su Santidad León XIII acerca de la libertad humana, Valladolid, Imprenta Luis N. de Gaviria, 1889
“Carta pastoral” [acerca de la situación del Papado], en BEOS, 37 (1890), págs. 9-18
“Discurso pronunciado por el Excmo. e Ilmo. Sr. D. Fr. Tomás Cámara y Castro en la función celebrada para la clausura del congreso católico de Zaragoza”, en Crónica del congreso católico de Zaragoza, Zaragoza, 1891, págs. 645-662
Conferencias y demás discursos hasta hoy publicados del Ilmo. P. Tomás Cámara y Castro, obispo de Salamanca, Madrid, Librería religiosa de E. Hernández, 1890
Vida de San Juan de Sahagún, del Orden de San Agustín, patrono de Salamanca, Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1891 (ed. facs., Salamanca, Ayuntamiento, 1996)
Carta pastoral [con motivo de la colocación de la primera piedra del templo de San Juan de Sahagún], Salamanca, Imprenta de Oliva, 1891
[Consulta elevada a Roma sobre los que se llaman liberales], en BEOS, 38 (1891), págs. 117-131
“Carta pastoral” [de cuaresma], en BEOS, 39 (1892), págs. 73-86
Dotación del Culto y Clero, Salamanca, Imprenta Calatrava, 1892
María Madre del Buen Consejo, Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1893
El Decálogo, Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1893
La adoración al Sacramento. Modo de hacerla suave y provechosa. Dedicado a las señoras (y señores) de la Adoración continua, Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1894
Los sacramentos [carta pastoral], Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1894
Constitutiones collegii studiorum superiorum salmanticensis, Salmanticae, Typis nostri collegii Calatravae, 1895
Los mandamientos de la santa Madre Iglesia [carta pastoral], Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1895
Oración pronunciada por ~ en la inhumación de los restos del gran duque de Alba [...] el día 8 de junio de 1895, Madrid, 1896
De la fe católica. Vida y corona del justo [carta pastoral], Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1896
Determinismo. La antropología criminal jurídica y la libertad humana [carta pastoral], Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1897
Cervantes y la eucaristía, Madrid, 1897
De la oración [carta pastoral], Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1898
[Carta abierta al ministro de Ultramar], en BEOS, 46 (1899), págs. 63-69
“Carta pastoral” [de cuaresma, sobre reforma de las costumbres], en BEOS, 46 (1899), págs. 73-88
Fundación de una universidad católica en España por los Excmos. señores condes del Val, Madrid, Imprenta Fuentenebro [1900]
“Carta pastoral” [de cuaresma, exhortando a permanecer firmes en la fe], en BEOS, 47 (1900), págs. 73-82
[Extracto del discurso del P. Tomás Cámara y Castro el 27 de septiembre de 1900], en E. Nacar, “El quinto congreso científico internacional de católicos”, en CD, 55 (1901), págs. 37-41
[Carta pastoral de cuaresma], en BEOS, 48 (1901), págs. 81-87
La venerable Sacramento vizcondesa de Jorbalán, fundadora de las señoras Adoratrices, Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1902, 2 vols. (2.ª ed. de M. Fraile Miguélez, Madrid, 1908)
“A quien leyere” [prólogo], en J. M.ª Gabriel y Galán, Poesías, Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1902, págs. I-XI
Las obras de misericordia, Salamanca, Imprenta de Calatrava, 1903
para listado completo de las obras de Tomás Cámara y Castro, cfr. M. A. Orcasitas (OSA), “Bibliografía de Tomás Cámara y Castro”, en CD, 217 (2004), págs. 1271-1299.
Bibliography
C. Muíños Sáenz (OSA), “El Ilmo. Sr. D. Fr. Tomás Cámara y Castro ~, obispo titular de Tranópolis y auxiliar de Madrid”, en RA, 6 (1883), págs. 311-314
“Las conferencias del Ilmo. P. Tomás Cámara y Castro y la prensa”, en RA, 7 (1884), págs. 359-367
Héteros [M. de Unamuno], “El Obispo en la Academia”, I, en La Libertad, 2 de noviembre de 1891 y II, 6 de noviembre de 1891
Unusquisque [M. de Unamuno], “La condena de La Región. A S.I. el Sr. Obispo”, en La Libertad, 7 de noviembre de 1891
Unusquisque, “La condena de La Región. A los redactores, colaboradores, inspiradores y protectores de ésta”, en La Libertad, 10 de noviembre de 1891
Unusquisque, “Variaciones sobre la última arenga de S.E.I.”, en La Libertad, 8 de diciembre de 1891
Héteros, “Oratoria episcopal”, en La Democracia, 19 de marzo de 1892
B. Moral (OSA), El Exmo. e Ilmo. Sr. D. Fr. Tomás Cámara y Castro del Orden de San Agustín. Apuntes Bio-bibliográficos, Madrid, Imprenta L. Aguado, 1897
E. Jorde Pérez, “Ilmo. D. Fr. Tomás Cámara y Castro”, en Catálogo bio-bibliográfico de los religiosos agustinos de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de las Islas Filipinas, Manila, 1901, págs. 728-735
G. Martínez, OSA, “El P. Tomás Cámara y Castro y la basílica de Santa Teresa”, en España y América, 3 (1903), págs. 370- 379
C. Muíños, OSA, “El P. Tomás Cámara y Castro”, en CD, 64 (1904), págs. 179-220
M. Menéndez y Pelayo, “Del P. Tomás Cámara y Castro”, en La Basílica Teresiana (LBT), 7 (1904), págs. 204-205
J. M. Gabriel y Galán, “Almas” (poesía), en CD, 64 (1904), lámina s.n. tras pág. 220
Anónimo, “La propaganda arbórea del Excmo. Sr. Obispo de Salamanca”, en Revista de Montes, 28 (1904), págs. 180-181
M. de Azcárraga, [Elogio fúnebre de Tomás Cámara y Castro, 30 de mayo de 1904 y J. Sánchez de Toca, [Elogio fúnebre de Tomás Cámara y Castro, 30 de mayo de 1904], en Diario de Sesionres de la Cámara de Senadores (1903-1904), págs. 2738 y 2738-2739, respectivamente
M. Rodríguez, OSA, “Rmus. D. Fr. Thomas Cámara et Castro (+17 Maii an. 1904)”, en Analecta Augustiniana, 1 (1905-1906), págs. 100-103
M. Miguélez, “El P. Tomás Cámara y Castro y Tamayo”, en LBT, 1, 2.ª ep. (1906), págs. 179-182 y 365-371
C. Muíños, “El P. Tomás Cámara y Castro y el obispo de Salamanca”, en CD, 82 (1910), págs. 266-276
Anónimo, “El P. Tomás Cámara y Castro, obispo de Salamanca. Anales de un pontificado”, en LSCS, 25 (1910), págs. 298-301, 312-315, 328-330, 344-347 y 375-377
B. Hernando, OSA, Historia del Real Colegio Seminario de PP. Agustinos Filipinos de Valladolid, vol. I, Valladolid, Tipografía Cuesta, 1912, págs. 282-298
G. de Santiago Vela, Biblioteca Ibero-Americana de la Orden de San Agustín, vol. I, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos del S. C. de Jesús, 1913, págs. 509-539
J. Zarco Cuevas, Escritores agustinos de El Escorial (1885-1916). Catálogo biobibliográfico, Madrid, Imprenta Helénica, 1917, págs. 17, 62-64, 66, 109-110 y 246
E. Esperabé, Efemérides salmantinas. Historia de la ciudad en la época contemporánea, Salamanca, Imprenta Núñez, 1933, págs. 177-180
D. P. de Arrilucea, Honremos su memoria, El Escorial, Imprenta R. Monasterio, 1943, págs. 75-80
El P. Tomás Cámara y Castro y el renacimiento literario y científico de la Orden Agustiniana en España, El Escorial, La Ciudad de Dios, 1947
E. Esperabé, Diccionario Enciclopédico Ilustrado y Crítico de salmantinos ilustres y beneméritos, Madrid, Gráficas Ibarra, 1952, págs. 27-33
A. Vázquez García, El P. Tomás Cámara y Castro, figura preclara del episcopado español y fundador de los Estudios Eclesiásticos Superiores de Calatrava, Madrid‑Barcelona, Universidad Pontificia de Salamanca‑Instituto Enrique Flórez del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1956
A. Riesco Terrero, Evolución histórica de las parroquias en Salamanca, Salamanca, Suplemento BEOS, 1966
I. Rodríguez, Historia de la Provincia Agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas, vol. IV, Manila 1968, págs. 130-135
vol. IX, con J. Álvarez, Valladolid, Estudio Agustiniano, 1974, págs. 253-261
D. P. de Arrilucea, La Provincia Agustiniana Matritense del Sgdo. Corazón de Jesús, Madrid, Imprenta EPSC, 1973
M. A. Orcasitas, OSA, Unión de los agustinos españoles (1893). Conflicto Iglesia-Estado en la Restauración, Valladolid, Estudio Agustiniano, 1981
J. M.ª Hernández Díaz, “Iglesia y educación en Salamanca a fines del siglo xix”, en Studia Paedagogica (Salamanca), n.º 10 (1982), págs. 91-96
J. M.ª Hernández, “Municipio y educación en Salamanca durante la Restauración (1875-1900)”, en Historia de la Educación, 1 (1982), págs. 43-65
B. Hernández, “Enfrentamiento entre el Obispo Tomás Cámara y Castro y Miguel de Unamuno a finales del año 1903. Condena aplazada e intentos de destitución”, en Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 27-28 (1983), págs. 215-261
I. Berdugo y B. Hernández, Enfrentamiento del P. Tomás Cámara y Castro con Dorado Montero. Un episodio de la Restauración salmantina, Salamanca, Diputación Provincial, 1984
M. Esteban de Vega, “Católicos contra liberales: notas sobre el ambiente ideológico salmantino en la Restauración”, en: Studia historica Historia contemporánea, 4 (1986), págs. 51-69
B. Hernández, “Censura eclesiástica contra Unamuno en 1903”, en M. D. Gómez Molleda (dir.), Volumen-Homenaje a Miguel de Unamuno, Salamanca, Casa-Museo Unamuno, 1986, págs. 121-155
M. Esperanza, Reflexiones sobre la enseñanza y la libertad religiosa en el s. xix
y su incidencia en la diócesis de Salamanca, Salamanca, Imprenta Calatrava, 1987
L. Martín, Memorias del P. Luis Martín, general de la Compañía de Jesús, ed. de J. R. Eguillor, M. Revuelta y R. M.ª Sanz de Diego, Bilbao, Roma y Madrid, 1988, 2 vols.
R. Sánchez Pascual, “Apéndice al Episcopologio salmantino”, en BEOS, 142 (1989), págs. 424-428
L. M. Gil Durántez, OSA, “Libertad, razón y fe en Tomás Cámara y Castro”, en Cor Unum, 44 (1989), págs. 315-327
M. Esteban de Vega, De la Beneficencia a la Previsión. La acción social en Salamanca, 1875-1898, Salamanca, Diputación Provincial, 1991
M. Revuelta, sj, La Compañía de Jesús en la España contemporánea, vol. II, Madrid, Sal Terrae-Mensajero-Universidad Pontificia de Comillas, 1991, págs. 112-119
M. Esteban de Vega, “El P. Tomás Cámara y Castro y la Iglesia española a finales del siglo xix y comienzos del xx”, en Revista de Estudios 33-34 (1994), págs. 109-122
A. Espina, La elocuencia, Madrid, Libertarias- Prodhufi, 1995, págs. 781-786
D. Natal, OSA, “La contestación a Draper del P. Tomás Cámara y Castro”, en RA, 38 (1997), págs. 1123-1162
J. C. Rabaté, 1900 en Salamanca. Guerra y paz en la Salamanca del joven Unamuno, Salamanca, Universidad, 1997
R. Román Sánchez, “El P. Tomás Cámara y Castro, obispo de Salamanca y la reforma de la legislación matrimonial (1885-1904)”, en Revista española de Derecho Canónico, 55 (1998), págs. 213-232
M. Esteban de Vega, “El entorno social: rivales y amigos en la Salamanca de fin de siglo”, en El tiempo de Miguel de Unamuno y Salamanca, Salamanca, Ediciones Universidad, 1998, págs. 56-81
M. A. Orcasitas, OSA, “Tomás Cámara y Castro, obispo de Salamanca. Primer centenario de la muerte de un gran agustino”, en LEA, n.º 78 (abril-junio de 2004), págs. 34-42
( coord.), El P. Cámara y Salamanca. Homenaje de La Ciudad de Dios a su fundador y primer director, Madrid, Ediciones Escurialenses- Publicaciones del Cabildo Catedral de Salamanca, 2004, correspondiente a CD, 217 (2004), págs. 639-1305 (contiene: J. Andrés Gallego, “Fr. Tomás Cámara y Castro: La época”, págs. 677-696
D. Sánchez y Sánchez, “El P. Tomás Cámara y Castro y la catedral de Salamanca”, págs. 699- 746
J. C. Rabaté, “El P. Tomás Cámara y Castro y el catolicismo social”, págs. 747-760
J. M. Hernández Díaz, “El P. Tomás Cámara y Castro y la educación popular”, págs. 761- 803
M. Esteban de Vega, “El P. Tomás Cámara y Castro y la acción social en Salamanca, 1885-1904”, págs. 805-837
M. Sánchez Rodríguez, “La ‘acción social’ del P. Tomás Cámara y Castro, obispo de Salamanca (1885-1904)”, págs. 839- 921
R. Román Sánchez, “Intervenciones del P. Tomás Cámara y Castro en el Senado, en la elaboración del Código Civil español (21 y 22 de febrero de 1889)”, págs. 923-951
D. Natal, OSA, “La contestación a Draper en España y la obra del P. Tomás Cámara y Castro”, págs. 955-1002
M. A. Orcasitas, “Tensiones del obispo Tomás Cámara con el integrismo salmantino”, págs. 1003-1065
R. Albares Albares, “Guerra de ideas en Salamanca a finales del siglo xix: El P. Tomás Cámara y Castro y la ‘cuestión Arés’”, págs. 1067-1124
L. Robles, “El P. Tomás Cámara y Castro y Unamuno”, págs. 1125-1173
F. Gómez, “El P. Tomás Cámara y Castro y las tonadas del diocesano. El padrinazgo poético de Gabriel y Galán”, págs. 1177-1208
J. M. Sánchez Gómez, “El P. Tomás Cámara y Castro y la iglesia parroquial de San Juan de Sahagún de Salamanca”, págs. 1209-1224
J. Sánchez Vaquero, “El Rvmo. P. Tomás Cámara y Castro, obispo de Salamanca, y la Basílica de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes”, págs. 1225-1239, y M. A. Orcasitas, Bibliografía de Tomás Cámara y Castro, págs. 1271-1299).
Relation with other characters
Events and locations
