Biography

Detalle del retrato de Felipe III por Pantoja de la Cruz, 1606. Número de catálogo P002562. (c) Museo Nacional del Prado
El que sería rey de la Monarquía hispana entre 1598 y 1621, había nacido en abril de 1578 en la villa de Madrid, hijo de Felipe II y su cuarta mujer, la reina Ana de Austria. Su nacimiento no llamó mucho la atención porque en esos momentos Felipe II contaba con al menos otro hijo varón, el príncipe Diego (1575-1582). La muerte de éste en 1582 transformó a Felipe en único heredero varón, destinado desde esos momentos a gobernar la extensa y compleja Monarquía de España. Su nuevo estatus, que los propagandistas de la época vieron como resultado del deseo divino —como lo demostraría la muerte de todos los hijos varones de Felipe II menos Felipe, don Carlos, Fernando, Carlos (1573-1575), y el citado don Diego—, fue ritualizado con el juramento que le otorgaron los reinos de Portugal (enero de 1583), Castilla (noviembre de 1584) y Aragón (marzo de 1585). Inmediatamente después de su juramento oficial como sucesor de Felipe II, comenzaron las tareas de transformar a Felipe en Monarca. [...]
Bibliography
G. Costa, Ragionamiento sopra la triegua de Paesi Bassi, Genoa, 1610
J. Salazar, Política española, Logroño, Diego Marés, 1619
Fray F. de Barreda, Sermón a la muerte de Philipo III, Toledo, 1621
A. Castro Egas, Eternidad del rey don Felipe Tercero, nuestro señor el piadoso. Discurso de su vida y santas costumbres, Madrid, viuda de Alonso Martín, 1629
G. González Dávila, Historia de la vida y hechos del ínclito monarca, amado y santo don Felipe Tercero [1632], Madrid, Joachin de Ibarra, 1771
J. Yáñez, Memorias para la historia de don Felipe III, rey de España, Madrid, en la Oficina Real, por Nicolás Rodríguez Franco, 1723
L. Cabrera de Córdoba, Relaciones de las cosas sucedidas en la corte de España, desde 1599 hasta 1614 [c. 1614], Madrid, Imprenta de J. Martín Alegría, 1857
P. Boronat y Barrachina, Los moriscos españoles y su expulsión. Estudio histórico-crítico, Valencia, Imprenta de Francisco Vives y Mora, 1901, 2 vols.
R. Martorell Téllez-Girón (ed.), Cartas de Felipe III a su hija Ana, Reina de Francia (1616-1618), Madrid, Imprenta Helénica, 1920
F. Gauna, Relación de las fiestas celebradas en Valencia con motivo del casamiento de Felipe III, ed. de S. Carretes Zacarés, Valencia, 1926
R. Kennedy, “The Madrid of 1617-25. Certain Aspects of Social, Moral, and Educational Reform”, en VV. AA., Estudios Hispánicos: Homenaje a Archer M. Huntington, Wellesley, Wellesley College, 1952
P. Williams, “Philip III and the Restoration of Spanish Government, 1598-1603”, en English Historical Review, 88 (1973), págs. 751-769
P. Brightwell, “The Spanish system and the Twelve Years’ Truce”, en English Historical Review, 89 (1974), págs. 270-292
A. Bombín Pérez, La cuestión de Monferrato (1613-1618), Vitoria, Colegio Universitario de Álava, 1975
P. Brightwell, “The Spanish origins of the Thirty Years’ War”, en European Studies Review, 9 (1979), págs. 409-431
“Spain and Bohemia: the decision to intervene, 1619”, en European Studies Review, 12 (1982), págs. 117-141
F. Tomás y Valiente, Los validos en la monarquía española del siglo XVII, Madrid, Siglo XXI Editores, 1982
C. Pérez Bustamante, La España de Felipe III, en J. M. Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XXIV, Madrid, Espasa Calpe, 1983
A. Feros, “Felipe III”, en A. Domínguez Ortiz (dir.), Historia de España, VI. La Crisis del Siglo XVII, Barcelona, Planeta, 1988, págs. 8-67
B. J. García García, La pax hispánica. Política exterior del duque de Lerma, Leuven, University Press, 1996
J. A. Escudero, “Los poderes de Lerma”, en Administración y estado en la España moderna, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1999
P. Allen, Felipe III y la Pax Hispánica, 1598-1621: el fracaso de la gran estrategia, Madrid, Alianza Editorial, 2001
A. Feros, El duque de Lerma. Realeza y favoritismo en la España de Felipe III, Madrid, Marcial Pons Historia, 2002
J. Martínez Millán y M. A. Visceglia (dirs.), La Monarquía de Felipe III: la Casa del Rey, Madrid, Fundación Mapfre, 2008.
Relation with other characters
Events and locations


1578 14/iv
Nace en el Palacio Real de Madrid el príncipe Felipe, llamado el Piadoso. Era hijo de Felipe II y de su cuarta esposa, la reina Ana. Se conv...

1578 18/x
Fallece el príncipe don Fernando, nacido el 4 de diciembre de 1572 en Madrid. Esta muerte retrasa el proyectado viaje real a la Corona de Ar...

1583 15/iv
Se convoca una nueva reunión de las Cortes del Reino de Castilla en la villa de Madrid. En ellas se jura al príncipe don Felipe (futuro Feli...

1592 19/xi
Felipe II llega a Pamplona junto con el príncipe Felipe y la infanta Isabel Clara. Había salido de Logroño cinco días antes. Permanece en la...

1593 9/iv
El protonotario del Reino de Navarra refrenda las leyes emanadas de las Cortes de Tudela y Pamplona, celebradas entre 1592 y 1593, y que apa...

1593 26/ix
Se pone en práctica la instrucción para la Junta de Noche por la cual todas las consultas del Consejo Real y del Consejo de Cámara, entre ot...

1594 19/x
Por real cédula se decreta que el prior y los cónsules de la Universidad de Mercaderes elaboren las ordenanzas del Consulado de México. Esta...

1595 30/vii
Felipe II encomienda a su hijo, el príncipe Felipe, tras cierto retraso, diversas obligaciones y le alecciona sobre su papel en las audienci...

1597 ix
Felipe II confirma la instrucción que había dado cuatro años antes a la Junta de Gobierno y declina la rubrica de todos los papeles de ella ...

1597 24/ix
En Graz, capital de Estiria en el obispado de Salzburgo, donde reside la corte del archiduque Fernando, se realiza la escritura del casamien...

1598 1/ii
Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia, jura como sumiller de corps del futuro de Felipe III en lugar de Cristóbal de Moura. Poco d...

1598 15/xi
Tiene lugar en Ferrara el doble desposorio por poderes entre Felipe III y Margarita de Austria y entre Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe ...