Biography
Nacido en el seno de una familia de la clase media, era el tercero de ocho hermanos. En 1935 conoció a san Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, institución a la que se incorporó el 7 de julio de ese año. Durante la Guerra Civil, estuvo preso en la Cárcel de San Antón, y, al ser liberado, se refugió en el consulado de Honduras, donde se hallaban acogidos don Josemaría y otros miembros de la Obra. El 2 de julio de 1938 decidió enrolarse en el ejército republicano, con la intención de pasar al campo nacional, lo que consiguió el 12 de octubre, para dirigirse a Burgos, donde, de momento, había fijado su residencia el fundador del Opus Dei, que logró huir anteriormente. Realizados los correspondientes cursillos de alférez provisional, sirvió en varios destinos. Al acabar la guerra, hizo los cursos intensivos en la Escuela de Ingenieros de Caminos y logró un puesto en la Dirección del Ministerio de Obras Públicas. [...]
Works
Descubrimientos y exploraciones en las costas de California 1532-1650, Madrid, Rialp, 1947 (2.ª ed. 1982)
Escritos sobre el sacerdocio, Madrid, Palabra, 1991 (9.ª ed.)
Fieles y laicos en la Iglesia. Bases de sus estatutos jurídicos, Pamplona, Eunsa, 1991 (3.ª ed.)
Una vida para Dios: reflexiones en torno a la figura de Monseñor Josemaría Escrivá de Balaguer, Madrid, Rialp, 1992 (2.ª ed.)
Entrevista sobre el fundador del Opus Dei, Madrid, Rialp, 2001 (9.ª ed.).
Bibliography
V. Vázquez de Prada, “Don Álvaro del Portillo, historiador”, en Anuario de Historia de la Iglesia. Instituto de Historia de la Iglesia (Universidad de Navarra), IV (1995), págs. 27-35
J. Echevarría, P. Rodríguez y A. Llano, Homenaje a Monseñor Álvaro del Portillo, Barañáin, Eunsa, 1995
S. Bernal, Recuerdos de Álvaro del Portillo, prelado del Opus Dei, Madrid, Rialp, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
