Biography
En la década de los treinta ingresó en la Institución Teresiana y en 1934 terminó Magisterio en la Escuela Nacional de Magisterio Primario de Guipúzcoa con la calificación de sobresaliente. En 1940 se licenció, con premio extraordinario, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid y en 1945 leyó su tesis doctoral, que obtuvo la calificación de sobresaliente.
Entre 1941 y 1945 fue profesora del Grupo Escolar Zumalacárregui, centro experimental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su colaboración con el CSIC se mantuvo hasta 1977 a través del Instituto de Pedagogía San José de Calasanz, en el que desempeñó el puesto de jefa de la sección de Historia de la Pedagogía y la Educación, y el de secretaria del instituto. En 1945 fue nombrada encargada de la asignatura Historia de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid; en 1946 opositó, y obtuvo, la adjuntía de dicha titularidad. Desde 1953 —y hasta su jubilación en 1983— fue catedrática de Historia de la Pedagogía e Historia de las Instituciones Docentes Hispanoamericanas. Si se prescinde de la breve y frustrada experiencia de Emilia Pardo Bazán por su nombramiento como catedrática, se puede afirmar que la doctora Galino fue la primera catedrática española por oposición. [...]
Works
Los tratados sobre educación de Príncipes, Madrid, Bolaños y Aguilar, 1948
Historia de la Educación. Edades Antigua y Media, Madrid, Gredos, 1961-1988
Pedro Poveda. Itinerario pedagógico, Madrid, Iter, 1964
La Historia de los sistemas de Educación Contemporáneos, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia-Ministerio de Educación y Ciencia, 1976-1977
María y la mujer, hoy en la Iglesia y en la Sociedad. Discurso de Ingreso en la Real Academia de Doctores, Madrid, Narcea, 1980
“L’Education en Espagne”, en G. Mialaret y J. Vial (eds.), Histoire Mondiales de L’Education, Paris, Presses Universitaires de France, 1981
“Pedagogía de las Humanidades”, en Cuadernos de Pensamiento, 11 (1997)
“Humanidades, humanismos y humanismo pedagógico”, en Educación XXI, 1 (1998), págs. 15-26
“Pedro Poveda”, en XX Siglos, 47 (2001).
Sources
Información aportada por Rosalía Jiménez.
Bibliography
M.ª D. Gómez Molleda, “La reflexión pedagógica: Ángeles Galino”, en B. Delgado Criado (coord.), Historia de la Educación en España y América, III. La educación en la España contemporánea (1789-1975), Madrid, SM, 1994, págs. 903-906
C. Segura Graíño, Diccionario de mujeres célebres, Madrid, Espasa Calpe, 1998
F. Rosique, “Los mayores, otros planteamientos: Entrevista a Ángeles Galino”, en Crítica, 936 (2006), págs. 96-98
http://www.filosofia.org/ave/001/a159.htm.
Relation with other characters
Events and locations
