Biografía
Era hijo de Manco Inca Yupanqui y sobrino de Atahualpa. Fue elegido inca en 1560 tras la muerte de Sayri-Túpac, y reavivó el estado rebelde de Vilcabamba.
Asumido el poder inició un intenso período de actividad guerrillera contra los encomenderos españoles a los que robaba indios, ganado y asaltaba sus viviendas, asimismo emboscaba a pequeñas patrullas militares o a los convoyes de mercancías.
También auspició diversos levantamientos de tribus indias como en Jauja. Con todo ello intentaba atraer hacia su territorio al mayor número posible de indios y desde allí expandir su zona de influencia y resistir como una provincia independiente dentro del virreinato. [...]
Obras
Relación de la conquista del Perú y hechos del Inca Manco II
Instrucción para el muy Ille. Señor don Lope García de Castro, Governador que fue destos reynos del Pirú, ed. de C. A. Romero y H. H. Urteaga, Lima, Colección de libros y documentos referentes a la Historia del Perú, 1.ª serie, t. II, 1919-1935.
Bibliografía
R. Cuneo Vidal, Historia de las Guerras de los últimos Incas peruanos, Barcelona, Maucci, 1925
L. Pardo, El imperio de Vilcabamba: el reinado de los cuatro últimos incas, Cuzco, 1972
E. Guillén Guillén, Visión peruana de la conquista, Lima, Milla Batres, 1979
“Titu Cusi Yupanqui y su tiempo. El Estado imperial inka y su trágico final”, en Revista de Historia y Cultura (Lima), 157 (1982), págs. 13-14
V. R. Lee, Forgotten Vilcabamba Empire-SixpacManco, Wyoming, 2000
J. M.ª González Ochoa, Quién es quién en la América del Descubrimiento, Madrid, Editorial Acento, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
