Biography

José Calvo Sotelo. Número de inventario LOTY-13023. (cc) Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Hijo de Pedro Calvo, de Meneses de Campos, juez de Tuy, y de Elisa Sotelo, natural de Ribadeo. Nació en la calle Corredeira y fue bautizado en la catedral de la villa episcopal, donde pasó los primeros cuatro años de la infancia. Estudió en el Colegio Santa María de La Coruña y en el Instituto de Lugo, en el que obtuvo el título de bachiller con Premio Extraordinario.
Nombrado su padre magistrado, se trasladaron a Zaragoza en 1909. Estudioso, metódico y responsable, a pesar de tener aptitudes para las matemáticas, se matriculó en Derecho y empezó a escribir colaboraciones como crítico musical. Esta afición no le impidió una dedicación intensa a su carrera, obteniendo la licenciatura con sobresaliente en 1913, poco después de ser trasladado su padre a Madrid, por lo que la familia se instaló en la capital, en la calle San Quintín, donde vivió hasta que se casó, el 28 de junio de 1918, con Enriqueta Grondona, el único amor apasionado de su vida, con quien tuvo cuatro hijos. En Madrid amplió sus colaboraciones periodísticas como crítico musical, cursó el doctorado, preparó oposiciones e inició su militancia política como “joven maurista”. [...]
Works
El proletariado ante el socialismo y el maurismo, Madrid, 1915
La doctrina del abuso del Derecho como limitación del derecho subjetivo, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1917
L’autonomie Municipale, enquéte au sujet des relations entre le pouvoir central et les pouvoirs loiaux [...], Madrid, Mateu, Artes Gráficas, 1925
La Contribución y la riqueza territorial de España, Madrid, Imprenta del Servicio de Catastro de Rústica, 1926
Estudio económico y de la Hacienda española en el momento actual, Madrid, Imprenta Radio, 1929
Mis servicios al Estado. Seis años de gestión, Madrid, Imprenta Clásica Española, 1931
En defensa propia, Madrid, Librería de San Martín, 1932
Al Tribunal Parlamentario de responsabilidades, Madrid, Imprenta Galo Sáez, 1932
Las responsabilidades políticas de la Dictadura. Un proceso histórico, Madrid, Imprenta Galo Sáez, 1933
La voz de un perseguido, Madrid, Imprenta Galo Sáez, 1933
El capitalismo contemporáneo y su evolución, Madrid, Imprenta Galo Sáez, 1935.
Bibliography
A. Joaniquet, Calvo Sotelo, Santander, Espasa Calpe, 1939
E. Vegas Latapié, El pensamiento político de Calvo Sotelo, Madrid, Cultura Española, 1941
E. Aunós, Calvo Sotelo y la política de su tiempo, Madrid, Ediciones Españolas, 1942
Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, La vida y la obra de José Calvo Sotelo, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1942
J. Marañón y Ruiz Zorrilla, Itinerario político y académico de Calvo Sotelo, Madrid, 1942
G. F. Acedo Colunga, José Calvo Sotelo (La verdad de una muerte), Barcelona, Editorial AHR, 1957
M. Pi y Navarro, Los primeros veinticinco años en la vida de Calvo Sotelo, Zaragoza, 1961
J. Soriano Flores de Lemus, Calvo Sotelo ante la II República, Madrid, Editora Nacional, 1975
Instituto de Estudios de Administración Local, Cincuentenario del Estatuto municipal: Estudios conmemorativos, Madrid, Instituto de Estudios de Administración Local, 1975
R. Punset Blanco, Las clases medias ante la crisis del Estado español: el pensamiento de Calvo Sotelo, tesis doctoral, Barcelona, Universidad, 1976
L. Romero, Por qué y cómo mataron a Calvo Sotelo, Barcelona, Planeta, 1982
I. Gibson, La noche en que mataron a Calvo Sotelo, Barcelona, Plaza y Janés, 1986
P. C. González Cuevas, Acción Española. Teología política y nacionalismo autoritario en España (1913-1936), Madrid, Tecnos, 1998
A. Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, José Calvo Sotelo, Barcelona, Ariel, 2004.
Relation with other characters
Events and locations


1924 9/iii
Se publica el Estatuto Municipal para la reforma de la Administración en medios locales, que otorga por primera vez el voto a las mujeres qu...

1925 3/xii
Primo de Rivera nombra un Directorio Civil en sustitución del Directorio Militar. El nuevo Gobierno, que supone el restablecimiento de los m...

1927 28/vi
Real Decreto Ley, auspiciado por el ministro de Hacienda José Calvo Sotelo, que establece el monopolio del Estado sobre el petróleo. Se disp...

1927 17/x
La Compañía Arrendataria del Monopolio del Petróleo S. A. (Campsa) obtiene el monopolio del petróleo en España, concedido por el Gobierno a ...

1928 6/viii
Fundación del Banco Exterior de España, a instancias del ministro de Hacienda, José Calvo Sotelo, para estimular y auxiliar el comercio exte...

1930 20/i
Frente al agravamiento de la crisis de la peseta, que a mediados de mes se sitúa en una cotización de cuarenta a uno respecto a la libra est...

1932 8/vi
Se aprueba el procesamiento de Juan March y Calvo Sotelo, achacándoles que se habían cometido ciertas irregularidades en la concesión del mo...

1933 1/iii
Antonio Goicoechea se separa de Acción Popular y funda Renovación Española, partido de la derecha monárquica, defensor del legado de Alfonso...

1934 ix
Se forma el Bloque Nacional; alianza de partidos políticos de extrema derecha, liderada por Calvo Sotelo, decidida a tomar el poder a cualqu...

1936 16/vi
Tormentosa sesión en el Congreso de los Diputados. Gil-Robles pronuncia un discurso en el que denuncia la situación de crisis política y vio...

1936 13/vii
Asesinato del diputado de la oposición José Calvo Sotelo. Detenido en su domicilio por policías con la excusa de conducirle a la Dirección G...

1936 14/vii
Entierros casi simultáneos del teniente Castillo y del diputado Calvo Sotelo. La jornada se salda con multitud de heridos, cuatro de ellos m...