Biografía
Su padre, Egas-Salvador Venegas de Córdoba y Fernández de Córdoba, X señor de Luque, señor de la Torre de Íscar y I conde de Luque (1624), alférez mayor perpetuo del Reino y ciudad de Granada, veinticuatro de Granada y de Córdoba, caballero de Santiago, había casado en 1626 con María de Aguayo Manrique. Ambos pertenecían a las más ilustres familias de Andalucía, descendientes de Enrique II de Castilla, Eduardo II de Inglaterra, Alfonso III de Portugal, de los señores de Vizcaya, y de muchos otros como Roger de Lauria, el marqués de Santillana, el conde de Cabra, Rodrigo Ponce de León (duque de Cádiz) o el maestre de Santiago Lorenzo Suárez de Figueroa.
Bautizado el 15 de marzo de 1635, Rodrigo-Matías Venegas de Córdoba, en 1663, era ya capitán de caballos corazas y luego gobernador de la guarnición de Gibraltar. Proclamó en Granada, como alférez mayor que era, a Carlos II en 1665. Caballero de Santiago, del Consejo de Su Majestad, heredó de su padre el título, el alferazgo de Granada, las veinticuatrías y los señoríos. Pero lo que le ha otorgado mayor gloria fue haber tenido como secretario al célebre historiador y genealogista Luis de Salazar y Castro. Entró éste a su servicio como paje en Baena en 1668, con sólo diez años, huérfano de padre y madre. Rodrigo apreció las cualidades intelectuales de Luis de Salazar, y en Baena, en el Convento de Nuestra Señora de Guadalupe, del que Rodrigo era patrono, recibió una educación esmerada. Secretario después del conde de Luque, inició su vocación investigadora en el archivo familiar, realizando sus primeros trabajos genealógicos: una genealogía completa del primogénito de los condes y el Memorial del Conde de Luque, en el que solicitaba la Grandeza de España. Encontrándose ya en Madrid, Salazar y Castro empezó en 1681 la impresión de esta obra, quedando inconclusa al morir el conde en 1684. [...]
Fuentes
Real Academia de La Historia, Colección Salazar y Castro, D-19, fols. 5, 130, 142 y 149; D-20, fols. 46 y 183; D-21, fol. 271; D-27, fol. 159-v.; D-29, fol. 276-v.; D-30, fols. 156 y 159-v.; D-31, fol. 21-v.; D-36, fols. 52-59 y 73-74; D-43, fols. 1-v. y 2.
Bibliografía
L. Salazar y Castro, Memorial en que Don Rodrigo Matías Venegas de Córdoba, conde de Luque, Alférez Mayor del Reyno de Granada, representa al Rey N.S. la calidad i servicios de sus Casas y de la de su hijo y sucesor Don Egas Salbador Venegas de Córdova y de Villegas, señor de las villas de Benahavis y de Daydin, Alférez Mayor y Regidor perpetuo de la ciudad de Gibraltar y Costados de Don Egas Salvador Venegas de Córdova y de Villegas, primogénito de los condes de Luque (Real Academia de la Historia, Colección Salazar y Castro, D-17, fols. 69 y ss. y D-18, fols. 67 y ss., respect.)
Historia genealógica de la Casa de Lara, Madrid, Imprenta Real, 1696 [reimpr. en Bilbao, Wilsen Editorial, 1988, t. II (III moderno), págs. 394-402]
Los Comendadores de la Orden de Santiago, manuscrito c. 1734 (ed. en Madrid, Patronato de la Biblioteca Nacional, 1949, t. I, Castilla, págs. 145-146, 316, y t. II León, págs. 543-544)
A. Ramos, Descripción genealógica de la Casa de Aguayo, Málaga, 1781 (reimpr. en Sevilla, Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 2000, págs. 230, 264-265 y 296-298)
W. Irving, “Un nuevo huésped” y “Un día de jolgorio”, en Cuentos de la Alhambra, 1829 (Granada, Edilux, 2000)
F. M. Montero, Historia de Gibraltar y de su Campo, Cádiz, Imprenta de la Revista Médica, 1860
F. Fernández de Béthencourt, Historia genealógica y heráldica de la Monarquía Española y Grandes de España, Madrid, 1897 y ss. (reimpr. en Sevilla, Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 2001-2003, t. VII, págs. 166-269, y t. IX, págs. 135-163 y 308)
A. Gallego Burín, Granada. Guía artística e histórica de la ciudad, Granada, 1946 (ed. actualizada por F. J. Gallego Roca, Granada, Editorial Comares, 1996, pág. 204)
A. Vargas-Zúñiga, marqués de Siete Iglesias, Don Luis de Salazar y su Colección (discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia), Madrid, Real Academia de la Historia, 1973, págs. 11-15
E. Mogrobejo, Diccionario Hispanoamericano de Heráldica, Onomástica y Genealogía (adición al “Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles y Americanos”, por Alberto y Arturo García Carraffa), VII. Venegas o Benegas, Bilbao, Editorial Mogrobejo-Zabala, 1997, págs. 67-85
V. Porras Benito, Glosas a la Casa de Córdoba, Sevilla, Fabiola de Publicaciones Hispalenses, 2004, págs. 465-468.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
